Actualidad

Actualidad

Actualidad

04/04/2022

El escritor Eduardo Mendoza visita el Colexio M. Peleteiro

El prestigioso escritor Eduardo Mendoza, ganador del premio Cervantes en 2016, visitó el pasado 1 de abril el Colexio M. Peleteiro en donde participó en dos encuentros con los alumnos de secundaria. 


En estos encuentros, en los que el autor compartió su experiencia como escritor y su larga trayectoria profesional, los alumnos pudieron hacerle partícipe de su experiencia como lectores de su obra y realizarle preguntas sobre sus escritos más célebres. 


Esta visita se enmarca dentro de las jornadas que el Colexio M. Peleteiro organiza entorno a la obra y figura de Eduardo Mendoza, dentro de la programación de actividades de extensión educativa que organiza el centro. 


Se trata de una cita muy esperada, que estaba previsto que se celebrase en 2020, pero tuvo que ser pospuesta a consecuencia del confinamiento y la crisis del coronavirus. 


Desde entonces, alumnos y profesores han estado trabajando sobre la figura de Eduardo Mendoza. Entre otras acciones se incluyeron en el plan lector de todos los cursos de ESO y 1º de Bachillerato novelas del autor como Sin noticias de Gurb, El laberinto de las aceitunas, El misterio de la cripta embrujada, La aventura del tocador de señoras o La ciudad de los prodigios.


Para enriquecer las jornadas, y con el objetivo de incentivar la lectura y el interés por la obra de Mendoza, en el Colegio también organizaron una serie de actividades que implican a varios departamentos didácticos.


El Departamento de Ciencias Sociales realizó con los alumnos de 1º de Bachillerato un estudio histórico del periodo comprendido entre las dos exposiciones universales realizadas en Barcelona (1888-1929), tomando como referencia La ciudad de los prodigios


Se realizó una exposición, que parcialmente podemos ver hoy en la planta baja del edificio de secundaria.


El aula de teatro ensayó una obra que busca recoger los episodios más representativos de las novelas leídas por los alumnos de la ESO.


Esta visita pone punto y final a las jornadas sobre Eduardo Mendoza organizadas por el Colegio que para los alumnos ha supuesto una experiencia muy enriquecedora.