Vamos 236

VAMOS [ 55 ] Mi nombre es Mari, bueno Ma- rina, pero si me quieres llamar Mari, puedes. Acaban de nom- brar a mi amiga Sabina, ¿la co- noces?, me alegro de que haya ganado el premio de literatura, por un momento pensé que iba a ser yo, pero igualmente estoy contenta por ella. Quería contaros cómo me siento antes de los exámenes, aunque cuando leáis esto segu- Marina Paz 5º Primaria Mari y los estudios ramente ya los haya realizado. Son ahora mi preocupación y estoy algo nerviosa. Tengo que decir que nuestro cole es muy divertido, hacemos un montón de cosas, pero tam- bién tenemos que ponernos las pilas para los exámenes, en este caso los vamos a hacer antes de las vacaciones de Navidad. Ya le dije a la Diosa del mar que me diera fuerzas para sacar buenas notas, si no no voy a poder ir a casa de mis abuelos de Fazou- ro y tengo muchas ganas. Se lla- man Mari Carmen y Plácido, los quiero un montón. Sinceramente, creo que me van a salir genial ya que como todo el mundo sabe: si estudias, sacas buenas notas. ¡Ya os con- taré a la vuelta! ¡Felices Fiestas! Había una vez una niña llama- da Cristina que hacía mucho de- porte: gimnasia rítmica, skate, juji-tzu y patinaje. En estas ac- tividades además de practicar deporte, pintamos y aprende- mos nuevos juegos. El viernes vamos a jugar al fútbol y a mi, en ese momento, no me gustaba. Ya es viernes y establezco el primer contacto con este de- porte. Nos han enseñado qué es la escuadra, si no lo sabéis es cuando marcas por una esquina de la portería. El área y el regla- mento al principio me parecían aburridas. Empezamos a jugar y todos me la pasaban. El portero siempre se quejaba de la defen- sa y yo metía gol. Así fue cómo me empezó a gustar el fútbol. En los recreos no paraba de practicar. Primero en los patios y luego en el campo de fútbol. Cristina González 5º Primaria Cómo me empezó a gustar el fútbol Ahora creo que ya me sé todo de este deporte, hasta el himno del Betis o la canción de N´Golo Kanté; incluso algunas parodias ¡bastantes!. Tengo que contaros que toda mi familia es del Real Madrid, hasta mi gata lame la bandera. Nosotros en casa tene- mos la bandera, la equipación y la bufanda. Mi hermana me dijo que no me "viciara" y al final no me apunté, pero estoy entrenando siempre, así que espero empe- zar a jugar el próximo curso. NUESTROS RELATOS Nerea Rodríguez 5º Primaria Marie Curie María Salomea Skłodowska- Curie, más conocida como Ma- rie Curie, fue una física, química y profesora muy reconocida por sus descubrimientos. Na- ció el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia. Era la quin- ta hija de Bronisława Boguska y Władysław Skłodowski. Marie Curie fue a la Univer- sidad La Sorbona, en París. En esta ciudad llevó a cabo sus tra- bajos científicos más sobresa- lientes, en algunos trabajó con su marido Pierre, y se acabaría convirtiendo en profesora. Pio- nera en el campo de la radiac- tividad (término que ella misma acuñó), descubrió el polonio y el radio. Fue la primera perso- na en recibir dos premios Nobel en distintas categorías: Física (1903) y Química (1911).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==