Vamos 238

NOTICIAS VAMOS [ 15 ] Un grupo de cinco alumnos de 4º de Eso se clasificó para el congreso nacional IBERDROLA INNOVA I+D+I tras haber su- perado la fase escolar del Programa. IBERDROLA INNOVA I+D+I es un pro- grama que pretende fomentar la vo- cación en tecnología e investigación científica de los alumnos de 4º de ESO. El objetivo es que los alumnos aprendan a colaborar en la investigación de los retos que la humanidad puede llegar a tener en el futuro. Se trata de poner en valor lo que los alumnos están aprendiendo en sus clases de ciencia e implicarlos en el sistema de investigación científica. Una forma de hacer llegar a los estudiantes la ciencia que se hace en los centros de in- vestigación. Los alumnos premiados tienen la opor- tunidad de vivir lo que es un congreso científico, en el que analizan los proble- mas actuales de la ciencia y las posibles soluciones. Durante la fase escolar los alumnos han tenido la oportunidad de intercambiar sus experiencias con expertos y con los demás participantes. El programa propone cinco líneas de investigación: 1.Línea de Biociencias: Extracción auto- mática de conocimiento médico a partir de la Historia Clínica Electrónica. 2.Línea de Energía y medioambiente: Offshore, eólicamarina flotante. 3.Línea de Tecnologías de la informa- ción y las Comunicaciones: Fuentes de datos abiertos enaludanivelmundial y el impacto de su utilización. 4.LíneadeCienciasdel Espacio: Agricul- tura espacial. 5.Línea de Nanotecnología y nuevos materiales: El papel de la nanotecnología en la generación y uso sostenibles de la energía. Enel programahanparticipadomás de 1200 alumnos y han sido seleccionados los 20mejores centros de toda España. Según la organización, la calidad de los trabajos ha sido muy alta. La partici- pación a través del foro en la fase escolar ha ofrecido a todos los participantes la Alumnos de 4º de ESO clasificados para el congreso Iberdrola I+D+I oportunidad de descubrir nuevos temas científicos y nuevas formas de investigar- los, además de vivir la colaboración con otros alumnos y alumnas de otros cen- tros, poniendo en común información, y aprendiendo a debatir con rigor sobre temas de actualidad relacionados con el campo de la ciencia, la tecnología y la in- novación. Los alumnos del Colegio que se han clasificado son: - Martín Teo Rey en el tema Extracción automática de conocimiento médico a partir de la Historia Clínica Electrónica - Ignacio Uribarri González en el tema Offshore, eólicamarina flotante. - Isabel Villar García en el tema Fuentes de datos abiertos en Salud a nivel mun- dial y el impacto de su utilización. - Anxo Rey Blanco en el temaAgricultu- ra espacial. - Shan Junte en el tema El papel de la nanotecnología en la generación y uso sostenibles de la energía. El congreso nacional se celebró los días 20 y 21 de mayo y este año, como en los dos últimos, fue online y por su estructu- ra reprodujo los congresos científicos: re- uniones con investigadores expertos de su línea, trabajo con los demás alumnos de otros centros de la misma línea de in- vestigación y elaboración de una ponen- cia por todos losmiembros de cada línea, que fue presentada en la sesión general del sábado 21 demayo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==