Vamos 238
[ 54 ] VAMOS La final de la liga de debate de 5º y 6º E.P. fue de lo más interesante respecto a las críticas de los alumnos. Cada uno tenía su punto de vista sobre la discusión, y es que todos opinaron que debería haber ganado el equipo contrario. Bien, 6º E.P. tenía un equipo de lomás extraor- dinario, pues ellos venían de la clase de 6ºA. To- dos ellos con unas capacidades y características que les hicieron destacar en el salón de actos. Sin embargo, el grupo de 5ºE.P. era también muy autoritario y discreto, lo que les llevó a ga- nar todas las fases de la liga, hasta llegar a la fi- nal . A decir verdad, el equipo de 6º E.P. fue el que más preguntas replanteó, refiriéndome a Alexia Naranjo, la 1ª Refutadora. Después de un largo debate donde los alum- nos pudieron observar como ambos equipos debatían tranquilamente, se pudo contemplar el blanco sobre con el resultado cayendo en las manos de Marco Porto, coordinador de 5º y 6º E.P. Todos los alumnos esperaban oír lo que pen- saban que era la respuesta correcta. "Los gana- dores de este debate son…EL EQUIPO DE 6º DE PRIMARIA" Pero, al contrario. Podemos aclarar que, aunque parezca increí- ble, se reconoció el esfuerzo de 5ºE.P. como una victoria. Con esto concluyo el artículo, afirmando que el 90% de los alumnos que han sido encuesta- dos hubieran elegido al equipo de 6º como re- presentante en la Liga de Debate de Primaria. Iria Seoane 6º Primaria Mi visión sobre la Liga de Debate 21-22 nuestros relatos Una dieta paleo, como su propio nombre hace pensar, es una dieta basada en alimentos similares a los que se consumían durante la era Paleolítica, que data de hace aproximadamen- te 2,5 millones de años. Objetivo El objetivo de una dieta paleo consiste en imitar un modo de alimentación más similar al de los primeros humanos. El razonamiento de la dieta es que el cuerpo humano es genéticamente incompatible con la alimentación moderna que surgió a partir de la aparición de la agricultura. La agricultura cambió lo que comían las personas y estableció los lácteos, cereales y legumbres como alimentos de primera necesi- dad en la dieta humana. Pero esta dieta sí acepta carnes, pescados, frutas, verduras, frutos secos y semillas. Este cambio relativamente tardío y rápido en la dieta superó la capacidad de adaptación del cuerpo. Se cree que esta incompatibilidad es un factor que contribuye a que en la actualidad prevalezcan la obesidad, la diabetes y las en- fermedades cardíacas. Puedes optar por seguir una dieta paleo por- que: Quieres adelgazar o mantenerte en un peso saludable Quieres ayuda para planificar las comidas Menú de un día habitual Este es un ejemplo de lo que podrías comer en un día típico si sigues una dieta paleo: Desayuno: Salmón asado y melón cantalupo. Almuerzo: Lomo de cerdo magro asado y en- salada (lechuga romana, zanahoria, pepino, to- mates, nueces y aderezo de jugo de limón). Cena: Solomillo de carne de res magra al hor- no, brócoli al vapor, ensalada (hortalizas de hoja verde mezcladas, tomate, aguacate, cebo- llas, almendras y aderezo de jugo de limón) y fresas para el postre. Tentempiés. Una naranja, bastones de zana- horia o bastones de apio. La dieta también hace hincapié en beber agua y estar físicamente activo todos los días. Inés Rebollido 5º Primaria La dieta Paleo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==