Vamos 242
VAMOS [ 13 ] NOTICIAS ¿Qué influencia puede tener el ser positivo en la vida? Muchísimo, eso es lo que os recomiendo de todo co- razón, que seáis positivas, y eso depende de vuestra ac- titud, o sea, de ver el vaso de agua medio lleno o medio vacío. Verlo medio lleno, verlo positivamente, eso es lo que se conoce con el nombre de la magnanimitas, la magnanimidad, o sea, ser magnánimo. No ser así pe- queñito, pequeñito que nunca consigue nada, no. ¿Y dónde podemos crecer? Pues superando dificultades, retos que aparecen en la vida. Yo vengo ahora de Inglaterra, estuve ahí con 40 per- sonas en Londres, dándoles clase y yo pensaba al prin- cipio, pues tampoco es que domine tan bien el inglés. Estuve antes en Alemania también. Pero claro, al supe- rar algo que tú lo ves como un reto y tú lo superas, en- tonces eres feliz. ¿O no? Es que es así, esto es la vida. En la charla nos habla del liderazgo ético, ¿opina que es algo habitual en nuestros días? No, eso es lo que hace falta. En nuestros días hace falta un verdadero liderazgo donde las personas responsables de un equipo, de una empresa, de una institución vayan verdaderamente por delante, con esa responsabilidad. Invitar, animar, inspirar, entusiasmar... Sonmuchas pa- labras importantes, porque eso es innovador. Cuando tú ordenas o dices desde arriba algo, cuando tú invitas a esa persona ya le estás ayudando a que vaya desa- rrollando el potencial de desarrollo que tiene. Entonces, claro, eso lo veréis en la vida, si una persona cree en ti, se apoya firmemente en ti, tú das lo mejor que tienes de ti. Es la psicología humana. Es así. ¿Existe, a su modo de ver, algún líder mundial que cumpla todos los requisitos de un buen líder que nos menciona? Bueno, sí, claro, hay uno que es Jesucristo. Eso por su- puesto. Decir que vino a servir y que lo único que quiere es nuestro bien. Lo cual no quiere decir que no haya di- ficultades, pero las dificultades están ahí porque te va a dar también la fuerza suficiente para superarlas. Esto es una ayuda enorme pero es más cuestión de fe: “Si tú no tienes alguien por quien morir, no mereces vivir.” Y esto lo han hecho gente como Martin Luther King. Pues él, como pastor protestante, decía “I have a dream”. Yo tengo un sueño y es que algún día mis hijos puedan ir a una escuela de blancos. Tener buenos sueños es de muy buen líder y no sueños como vemos hoy en muchos políticos que solamente piensan en sí mismos y lastiman a los demás. Es muy importante, el liderazgo. ¿Cree que la educación actual es capaz de crear buenos líderes de acuerdo con sus criterios? Es que eso depende mucho de la situación actual. En este colegio sí. En este colegio, por supuesto, se pue- den crear muy buenos líderes. Por ejemplo, vosotras dos. Vosotras dos tenéis que ser muy buenos líderes. Ya que hacer algo, algo especial, demuestra cierta res- ponsabilidad que otros no tienen. También depende de la situación de la sociedad, que actualmente está muy mal, entonces, tenemos que contribuir a que haya bue- nos líderes y eso comienza muy pronto. ¿Qué consejos les da a los alumnos para que man- tengan una buena vida? ¿Qué es una buena vida? Yo lo que os transmito es que lo más importante no es sacar dieces. Es importante, pero no lo más importante. Hay cosas más importantes como es madurar, no quedar- se en el infantilismo, no ser una perso- na que necesita siempre sus caprichos, porque una persona que necesita que siempre le digan ¡qué bien! se hace dé- bil, muy débil. Entonces, te contesto, una buena maduración de tu persona- lidad, de tal modo que llegues a ser un buen líder. ¿Qué espera que saquen de esta charla los alumnos? Que den un salto en su maduración personal desarrollando para eso el po- tencial tan grande que tenéis todos y no quedarse como un gusanito, sino de- sarrollar bien esas potencias, esas posi- bilidades que lleváis todos dentro. Que no seamos una versión raquítica de lo que podríamos ser, sino que demos un salto grande en dirección hacia la maduración personal integral.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==