Vamos 243

16 01 El alumnado de Bachillerato tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la historia y trayectoria profesional del prestigioso investigador Mariano Barbacid, en el ámbito de la oncología y la biología molecular. CICLO CON MARIANO BARBACID EL ALUMNADO DE BACHILLERATO tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la historia y trayectoria profesional del prestigioso investigador Mariano Barbacid, en el ámbito de la oncología y la biología molecular. Entre sus cargos actuales, es fundador e investigador del Centro de Investigaciones Oncológicas (CNIO), profesor CNIO de Oncología Molecular y profesor honorario en el departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid. Durante su intervención hizo un recorrido por su trayectoria profesional, desde cuando tomó la decisión de sus estudios, lo que le interesaba en esta etapa inicial, hasta sus primeros pasos como investigador. Habló de la enfermedad del cáncer, las distintas terapias y tecnologías que se desarrollan y de su aportación como líder investigador, entre las más destacadas: lograr el aislamiento del primer oncogén humano e identificar la primera mutación asociada con el desarrollo del cáncer en humanos. Después de ejercer de pionero en las terapias dirigidas en su estancia en Bristol, regresó en 1998 a España para crear y dirigir el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, uno de los principales centros de investigación en cáncer del mundo. Finalizó la charla diciéndoles a los alumnos que “en esta vida lo importante e tener una vocación. No importa si es la de unmisionero, o es la de querer ir a Marte... cualquiera que sea para hacer el bien. Con esa vocación os tengo que garantizar que nunca tendréis que trabajar. Vuestro trabajo no será un trabajo para vosotros. El poder ser feliz en el trabajo durante 50 años, no tiene precio. Es lo mejor que os puede pasar en la vida. Con la ayuda de vuestros profesores y vosotros mismos, si conseguís tener vocación, seréis felices el resto de vuestras vidas”. En el acto también estuvo Marta Cardona, directora de la Fundación Cris contra el Cáncer; que financia desde hace 4 años los trabajos del equipo de Barbacid en cáncer de páncreas en el CNIO. EXTENSIÓN EDUCATIVA 2

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==