Vamos 245

VAMOS [ 5 ] NOTICIAS ¿Qué supuso para ti el Premio Nacional de investigación en el área de transferencia de tecnolo- gía de 2023? Recuerdo muy bien cuando me llamó la Ministra, porque me dijo: “Javier, el gobierno de tu país te quiere dar las gracias por todo tu trabajo” ; y la verdad es que se sien- te con responsabilidad, con emo- ción, y con humildad, porque lo han recibido personas muy importan- tes. También hay que decir que es un premio a la investigación y que no hacemos la investigación solos, sino que la hacemos primero con un grupo de investigación y des- pués con colaboradores internacio- nales, así que de alguna manera me siento un poco representante de un montón de personas con las que he tenido la suerte de trabajar. Luego, un día muy emotivo fue el día que me entregaron el Premio Nacional, porque me lo entregó Su Majestad el Rey, en el Palacio Ducal de Gandía, me acompañaba mi fa- milia y el rey estuvo particularmen- te simpático, conocía un poco lo que estábamos trabajando. La verdad es que es un reconoci- miento muy importante porque te lo entrega tu país, es un premio que da el gobierno de España y en el ju- rado están algunos de los mejores científicos del país. También hace mucha emoción por esa parte. Como presidente que fuiste de la IUPAC, ¿nos puedes acercar a este organismo? La química es una ciencia que du- rante la mayor parte de su historia no tuvo una lengua, un lenguaje común. Imagínate si en matemáti- cas no nos hubiéramos puesto de acuerdo en como indicar la suma o si en física no supiéramos o no nos hubiéramos puesto de acuerdo en cómo escribir una ecuación. En el caso de la química estuvo, pon- gamos que empezó con Lavoiser, desde el siglo XVIII hasta princi- pios del siglo XX sin tener un len- guaje común. Entonces, la IUPAC nos ha dado una forma de medida, una forma de habla, de representar las moléculas que es fundamental para que la química pueda desarro- llarse, para que podamos enseñar química, para que podamos comer- ciar productos químicos, porque si no sabemos cómo llamar a un com- puesto es imposible. Luego la IUPAC también es res- ponsable de la tabla periódica, de ponerle nombre a los elementos químicos, de comunicar el papel de la química en resolver los gran- des problemas de nuestro tiempo, mejorar la educación de nuestra ciencia… hace muchas cosas. Creo que lo más importante que ha he- cho es darnos un lenguaje común a nuestra ciencia. Hasta ahora éra- mos como una orquesta en la que tocábamos sin una partitura, por- que cada uno nombraba las cosas de una forma, y ahora que tenemos unas lenguas comunes es más fácil avanzar y hablar de química, por- que ahora tenemos un lenguaje. ¿Qué opina de la enseñanza de la química en nivel medio? ¿Cree que la química tiene una buena imagen en la sociedad? Pues creo que puede mejorarse. Primero, hay muchas campañas de comunicación en las que se confun- de lo que es la química, incluso se habla mal. “Este vino tiene mucha química”, por ejemplo, y es que si el Entrevista realizada por: Carlota Ocáriz y Mar Freire 2º Bachillerato Futuro a (con) ciencia “La IUPAC nos dio un lenguaje común a nuestra ciencia, y además es responsable de la tabla periódica ”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==