Vamos 246

NOTICIAS E D U C A C I Ó N INFANTIL chas circunstancias influyen en la educa- ción de los hijos, ya desde el primer año de vida. Cada niño tiene su propio tempe- ramento innato, y unos son más fáciles de educar que otros. No obstante, los padres que son buenos educadores (con «inteli- gencia educativa») se caracterizan por se- guir una serie de principios y emplear una serie de estrategias básicas durante todo el desarrollo del niño”, comentó Vicen- te Garrido. En la charla se centró en esos componentes de la inteligencia educativa de los padres. La tercera charla tuvo lugar el 13 de febrero y corrió cargo de Aixa Permuy, profesora del área de Métodos de investigación y diagnóstico en Educación de la USC . Esta sesión tuvo por título Educación emo- cional en familia: claves para la infancia . “La educación emocional en la primera in- fancia es clave para el desarrollo integral de niñas y niños. Por eso, la familia tiene un papel fundamental durante esta etapa. En esta conversación, reflexionamos sobre la importancia de crear un clima en el ho- gar que se perciba como seguro, que favo- rezca el bienestar y en el que acompañar el desarrollo de competencias afectivas», además Aixa aportó ideas para reforzar el vínculo familiar y estrategias que facilitan que niñas y niños sienten las bases para una vida personal y social saludable. ÚLTIMA CHARLA SOBRE LÍMITES Por último, Míriam Tirado, consultora de crianza consciente, esritora y perio- dista , protagonizó la charla Límites cons- cientes. Cómo establecerlos y crecer con ellos . “Poner límites a menudo nos resulta un con- flicto: ¿nos estaremos equivo- cando? ¿Cuándo tenemos que empezar a poner límites? ¿Los va a entender? ¿Y si se enfa- da? ¿Cómo podemos poner límites de forma respetuosa? ¿Los conflictos que los lími- tes nos generan a los padres? Diferencia entre límites y nor- mas. ¿Qué normas ponemos en casa? ¿Y si se las salta?, a éstas y otras muchas pregun- tas contestó delante de más de 50 familias presentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==