VAMOS 247
28 ESO Y BACH 05 Cuatro alumnos de 4º ESO del Colexio Manuel Peleteiro participaron el pasado viernes 9 de mayo en el Congreso Nacional del programa Investiga i+D+i, celebrado en el CSIC en Madrid. Desde 2008, el programa INVESTIGA I+D+i ha acercado a más de 13.000 jóvenes de 16 años al mundo de la investigación científica y tecnológica en España. Está dirigido a estudiantes de 4º de ESO de todo el país. Mediante actividades prácticas, trabajo en equipo y el acompañamiento de científicos expertos, el programa busca despertar el interés por la ciencia, la innovación y la investigación, además de ayudar a los estudiantes en la elección de su itinerario de Bachillerato y carrera universitaria. También promueve el conocimiento del sistema científico español y de empresas innovadoras. El programa ha sido reconocido por su valor educativo, recibiendo el premio a la mejor iniciativa que educa en valores y trabajo en equipo en 2014, y cuenta con el respaldo de importantes instituciones de investigación españolas. Este año, la expedición ganadora del colegio estuvo formada po: Martín Casielles Cejudo, Martín Matas Sánchez, Lara Rodríguez González y Yuan Zhou. Como colegio nos sentimos orgullosos de que este grupo de alumnos haya sido seleccionado para representarnos en el Congreso Nacional por su talento, trabajo en equipo y dedicación. En calidad de formadores, los alumnos contaron con el apoyo de los profesores de los departamentos de Biología y Geología, Física y Química y TICs. La profesora Carmen Villar Vázquez acudió al evento acompañando a nuestros alumnos premiados.Martín Casielles, en representación del grupo de alumnos premiados, nos cuenta su vivencia personal en el Congreso Nacional en estas letras: “El 9 de mayo de 2025 algunos alumnos de 4º ESO de toda España asistimos al congreso INVESTIGA en el CSIC, Madrid, donde vivimos una jornada centrada en el trabajo científico y la colaboración entre estudiantes. La mañana comenzó con un acto de apertura en el que dijeron unas palabras los representantes de cada comunidad autónoma que asistió, tras la cual dedicamos unas tres horas a preparar nuestra presentación, con una pausa de una hora para comer. Por la tarde, asistimos a la exposición de los proyectos realizados en las cuatro líneas de investigación del congreso: salud, medioambiente, espacio y tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Fue una experiencia muy enriquecedora que nos permitió conocer el trabajo de otros grupos y compartir nuestras ideas en un entorno científico. Después de las presentaciones, tuvimos una fiesta donde nos dieron de picar y beber; por último, nos despedimos de nuestros nuevos compañeros y nos fuimos en tren de vuelta a Santiago”. En conclusión, el Programa Investiga i+D+i es, sin duda, una gran ocasión para que nuestros alumnos se formen en la curiosidad por la ciencia, la innovación y la exploración, fomentando vocaciones científicas y brindándoles una valiosa experiencia de trabajo colaborativo y presentación de resultados en un entorno profesional. Esta iniciativa contribuye significativamente a despertar su interés por el conocimiento y a desarrollar habilidades cruciales para su futuro académico y profesional. ¡Enhorabuena a todos los finalistas! Programa Investiga I+D+I
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==