VAMOS 247

51 NUESTROS RELATOS El puente de Pontevea es un puente medieval si- tuado sobre las aguas del río Ulla, que no sólo añade una increíble belleza al paisaje, sino que también proporciona un lugar ideal para los amantes de la pesca y de la arquitectura. Está si- tuado entre los municipios de Teo y A Estrada, en concreto, en la parte de Teo por la parroquia de Reis, marcando también el límite entre las pro- vincias de A Coruña y Pontevedra. Fue construida en la Edad Media, concretamen- te entre los siglos XIV y XV. En 1809, durante la Guerra de la Independencia, los combates en torno al puente provocaron la pérdida de uno de sus arcos, que fue sustituido en 1822. En 1845, Pontevea SARA SOFÍA MENDOZA 5 ºEP el ayuntamiento de A Estrada encargó nuevas reparaciones del puente. Tiene 6 arcos de piedra sostenidos por cinco grandes pilares. Tres de los arcos son muy re- dondos y los otros tres ligeramente apuntados, esto probablemente se debe a una reconstruc- ción posterior. SARA SOFÍA MENDOZA 5 ºEP México es rico en tradiciones, muchas de ellas con raíces prehispánicas y otras influenciadas por la colonización española. Algunas de las tradiciones más importantes incluyen el Día de Muertos, el Día de la Inde- pendencia, las posadas navideñas y las fiestas patronales. Pero de la que voy a hablaros hoy un poco más es de del DÍA DE MUERTOS. Se trata de una festividad tradicional que se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, en la que se reúnen familiares y amigos para rendir homenaje y recordar a seres queridos que han fallecido. Por eso, hacen un altar con frutas, ga- lletas, peluches…..en conclusión, todo lo que le gustaba a esa persona. Tradición en México

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==