VAMOS 247
7 La solución está en nuestra mano: DEDO 1: AYUDA. Implicarnos, tomar partido. Acoger y apoyar a la víctima y, a continuación, actuar, tomar medidas. Debe iniciar cambios, de lo contrario nada cambiará. DEDO 2: EJEMPLO. La ejemplaridad es clave, en casa y en la escuela. Aprendemos por imitación, por mo- delado. Los niños son lo que ven. Somos ejemplo. Proporcionemos a nuestros hijos modelos saludables, modelos alternativos. DEDO 3: CONCIENCIA. Es necesario crear una con- ciencia colectiva del acoso, sensibilizar a la sociedad y a nuestro entorno más inmediato: nuestro hogar, nues- tra familia, nuestro grupo de amigos, nuestro colegio. DEDO 4: COMUNIDAD. Debemos reforzar la cohesión del grupo, el apoyo social, crear comunidad y compro- miso, para que los niños se sientan partícipes, seguros y protegidos. DEDO 5: AUTOESTIMA. Uno de los pilares de la lucha contra el acoso escolar está en el trabajo emocional que debemos hacer con todos, víctimas, agresores y espectadores. Construir una buena autoestima es uno de los mejores antídotos frente al acoso. El programa TEI parte de todas estas premisas y tra- baja de forma simultánea los cinco aspectos, impli- cando desde el primer minuto a toda la comunidad. Para finalizar, Javier propuso a las familias una senci- lla tarea encaminada a promover la toma de concien- cia y el cambio: (a) anotar en un papel 2 reflexiones/ conclusiones que les había generado la sesión y (b) 2 compromisos o cambios que cada asistente estaba dispuesta a asumir. Las diferentes aportaciones se re- sumen en la siguiente tabla. NOTICIAS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==