DOLORES RAMOS CENTRO DE 
ed. infantil

Oferta formativa

¿Qué nos preocupa

EN ESTA ETAPA?

El Centro Dolores Ramos, parte del Colegio Manuel Peleteiro, ofrece el segundo ciclo de Educación Infantil en Santiago de Compostela, ubicado en la calle Santiago León de Caracas, s/n.

Consideramos que la etapa de Educación Infantil es la base para el éxito del desarrollo personal y académico, por lo que nos esforzamos en crear un ambiente seguro y cómodo, con instalaciones especialmente diseñadas para su crecimiento emocional, cognitivo y psicomotor.

A partir de los 3 años, los alumnos disfrutan de un programa de inmersión lingüística en inglés, con el 50% de la jornada lectiva en ese idioma, además de dos sesiones de alemán de una hora cada una en grupo reducidos.

Nuestro compromiso con la innovación nos permite aplicar metodologías más eficaces y significativas para los más pequeños, preparándoles en las competencias para el futuro. Ofrecemos a los alumnos las mejores oportunidades de aprendizaje, fomentando la experimentación, exploración, pensamiento y razonamiento.

Los docentes trabajan con gran

compromiso para proporcionar una

educación de calidad, inspirándoles a

crear y superarse, inspirando su pensamiento, acción y emoción.

queremos ofrecer una educación

de calidad, inspirándoles a crear la mejor versión de ellos mismos.

En el Centro Dolores Ramos impartimos todos los cursos del segundo ciclo de Infantil (3-6 años).Nuestro objetivo es alcanzar el bienestar emocional, social y físico de cada niño, para lo cual potenciamos la autonomía y el pensamiento crítico a través de diferentes áreas:

áreas

Pensamiento Crítico

En nuestro aprendizaje potenciamos el pensamiento. Utilizamos el TBL (Thinking Based Learning), una metodología educativa que integra las destrezas de pensamiento crítico y creativo en la docencia de cualquier área de aprendizaje.

Linguistic Immersion

Realizamos una apuesta fuerte por la la expresión oral de los idiomas. Desde los tres años, implementamos un programa de inmersión lingüística en inglés y alemán.

Autonomía y Educación Emocional

Respetamos las distintas necesidades, capacidades, personalidad y ritmos de madurez de los alumnos/as. De esta manera, les ayudamos a tomar conciencia de sus posibilidades y del contexto. Potenciamos el desarrollo de su autoestima.

Programa de Lectoescritura

Consideramos que la lectura y la escritura deben ser funcionales y deben consagrarse a través de experiencias lúdicas y motivadoras. El aprendizaje combina una dinámica de atención individualizada junto al trabajo colectivo.

Desarrollo Artístico

En el centro Dolores Ramos potenciamos el desarrollo artístico de los niños/as a través de la música, el arte y la plástica, logrando así aumentar las habilidades sociales y personales de cada niño/a.

Psicomotricidad fina y gruesa

Consideramos de gran importancia la psicomotricidad fina y gruesa de los alumnos/as, clave para el desarrollo en edades tempranas e imprescindible en el proceso educativo. En 4 y 5 años acuden una vez por semana a clases de natación.

Nutrición

En nuestro centro creemos que la educación alimentaria es muy importante en el desarrollo social del alumnado. Por ello, apostamos por una dieta sana, completa y equilibrada donde están presentes las verduras y las frutas, promoviendo así el crecimiento y el desarrollo óptimo de los pequeños/as. Todos los niños disfrutan en el recreo de una merienda saludable ofrecida por el centro, compuesta por una variedad de frutas y lácteos.

¿ CÓMO

APRENDEMOS ?

01. Aprendemos a pensar

Creemos en la educación como un proceso constructivo. Potenciamos el ejercicio constante de la exploración y búsqueda de respuestas; y una actitud crítica con nosotros mismos y con lo que hacemos. Les ayudamos a pensar, razonar y solucionar conflictos de forma autónoma.

02. Seguimos cada ritmo

Reconocemos las diferencias individuales respetando las distintas necesidades, capacidades intelectuales, personalidades y ritmos de madurez. Cada uno va desarrollando sus destrezas aprendiendo a enfrentarse positivamente a sus fracasos y frustraciones.

03. Participamos de forma activa

Creemos en la educación como un proceso constructivo. Potenciamos el ejercicio constante de la exploración y búsqueda de respuestas; y una actitud crítica con nosotros mismos y con lo que hacemos. Les ayudamos a pensar, razonar y solucionar conflictos de forma independiente.

04. Aprendemos jugando

Concebimos la enseñanza de la Etapa Infantil como un todo globalizado. La mejor forma de aprender es experimentando y descubriendo por nosotros mismos, por lo que el juego es la base de nuestro aprendizaje. La creatividad e imaginación son potenciadas a través de la música, la actividad física y el juego.

¿Qué aprendemos?

Desde los tres años nuestro programa de inmersión en inglés ayuda a desarrollar la comprensión y expresión oral desde el primer momento. Durante la mitad de la jornada escolar los niños y niñas utilizan el inglés al mismo tiempo que aprenden.

En el centro no enseñamos inglés, aprendemos en inglés. Nuestra jornada se lleva a cabo en ambos idiomas, de esta manera los niños comienzan a ser competentes en ambos idiomas, utilizando el inglés como método de comunicación en el día a día.

Damos a conocer a los niños las funciones del lenguaje, tanto oral como escrito, con el fin de iniciarse en el aprendizaje de la lecto-escritura. Nuestra meta es ayudar a nuestros pequeños a leer de manera comprensiva a través de actividades lúdicas y dinámicas.Fomentamos lectores competentes con las actividades de nuestro Plan Lector. 

Además, desarrollamos el Proyecto Oratoria, de los 3 a los 6 años, con el que ponemos el foco en el desarrollo de las habilidades de expresión y comunicación oral.

A través de la cooperación y el trabajo en equipo, los alumnos adquieren sus habilidades psicomotrices, el juego y la exploración son la base de nuestras clases.

Los niños, de forma independiente, aprenden a relacionarse con sus iguales y a resolver conflictos al mismo tiempo que disfrutan.

Ellos son los partícipes activos de las clases y se sienten seguros y capaces de todo.

Los niveles de 4 y 5 años incluyen la natación como actividad obligatoria. Una vez a la semana los niños se desplazan a las Instalaciones Deportivas de Montouto (Colegio M. Peleteiro -Monte Redondo) acompañados por sus profesoras.

Durante esta sesión además de trabajar sus habilidades acuáticas, los alumnos comienzan a ser autónomos a la hora de manejar sus prendas de ropa.

Acercamos al niño al conocimiento de los objetos, al descubrimiento de sus propiedades y finalmente a la representación matemática de las mismas.

El desarrollo de la observación, la intuición, la creatividad y el razonamiento lógico son principios básicos sobre los que se construye el pensamiento matemático.

Consideramos que el conocer, explorar y amar la naturaleza y la comunidad que nos rodea inspiran la creatividad, la tolerancia y abren las puertas de la «imaginación».

La música ayuda a los niños a expresar libremente sus sentimientos a través del movimiento, de los sonidos, la voz y los instrumentos.

Desarrollamos el aprendizaje musical de forma diaria para que los alumnos fomenten su creatividad y expresividad.

A partir de los 4 años, los alumnos reciben a mayores sesiones semanales de teclados en grupos reducidos donde comienzan a acercarse a la interpretación musical.

A través de la plástica proporcionamos al niño técnicas que le ayuden a representar la realidad y a desarrollar la creatividad, reflejando de forma gráfica su visión del mundo y de sí mismo.

En el centro Dolores Ramos disponemos de la tecnología exclusivamente en ocasiones como apoyo del aprendizaje, cuando se convierte en un recurso didáctico más. Se emplea en situaciones pedagógicas concretas y específicas en las que supone un enriquecimiento de la experiencia. 

La prioridad es siempre la vivencia real, física y social, que se genera en las aulas. 

Sabemos que es de vital importancia el contacto con las familias sobre todo en estas edades tan tempranas.

Queremos trabajar en la misma línea para que el desarrollo del niño/a sea íntegro y exitoso, por lo que consideramos de gran importancia el contacto con vosotros. Lo hacemos posible a través de tutorías, reuniones con familias y el uso diario de las herramientas de comunicación (Clickedu, programa de gestión escolar y comunicación interna).

Destinamos una hora semanal a las entrevistas con las familias. Atendemos vuestras preocupaciones, dudas y sugerencias; caminamos juntos en la educación de vuestros hijos/as.