El doctor en Biotecnología Ricardo Moure explica con experimentos el proceso de envejecimiento celular y la aparición de diabetes

El Colegio Peleteiro cerró el ciclo Investigar qué y para qué, con el objetivo de analizar la investigación desde diferentes ópticas, con la conferencia de Ricardo Moure, doctor en Biotecnología y divulgador científico, que acercó su ‘Fisiopatología del todo a cien’ al alumnado de 1º y 2º de Bachillerato.

Biólogo molecular, doctor en Biotecnología Biomédica y conocido por su labor como divulgador científico, es uno de los colaboradores fijos del programa de La 2 Órbita Laika e impulsor de Big, Bang, Ciencia.

Ricardo Moure “atrapó” desde el principio a los estudiantes del Colegio, con una ponencia en la que combinó el humor y el rigor científico, desterrando falsos mitos y explicando la relación entre la obesidad y la diabetes, y el proceso de envejecimiento, de una manera divertida realizando pequeños experimentos en directo. “La obesidad es un proceso para el que el cuerpo no está preparado, por lo que las células empiezan a atacar al resto del cuerpo, derivando en patologías como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares”, explicó.

Trasladó a los alumnos y alumnas la necesidad de cuidarse y fomentar hábitos saludables, “porque el envejecimiento empieza en la pubertad con pequeños procesos de oxidación”, por lo que así se evitaría “tener más papeletas para desarrollar las enfermedades más comunes como causa de muerte en la vejez, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la demencia y la diabetes”.

colegio manuel peleteiro
colegio manuel peleteiro